Obama, el panorama negro de Mc Cain
Hasta úlitmo minuto aún quedan estados importantes por los que pelear.Por Carolina Rojas

Poco auspicioso se ve el panorama para John Mc Cain esta última jornada, antes de saber quien será el próximo presidente de uno de los países más importantes del mundo.
Estados Unidos que posee alrededor de 303.824.640 habitantes, está a horas de protagonizar una de las elecciones más reñidas de la historia. El candidato demócrata Barack Obama, está a punto de lograr su anhelada victoria. Esto siempre y cuando su contrincante John Mc Cain, no logré ganar en 3 de los 50 estados más importante del país norteamericano, los cuales son: Pennsylvania, Florida, Ohio, si perdiera en uno de ellos estaría obligado a ganar votos en casi todos los otros estados en disputa como: Colorado, Nevada, Nuevo México, Virginia, Carolina del Norte, Missouri e Indiana.
Este martes será crucial para ambos candidatos en un país donde el 79,96% de los habitantes es blanco y un 12,85% es negro, y además es primera vez que entra a la disputan presidencia un hombre de color, que paradójicamente se le hace llamar como la “esperanza blanca” esto porque según algunos encarna el sueño de reconciliación en el país.
Barack Obama no era conocido en EE.UU, hasta hace 8 años, salió a la palestra y tomó protagonismo durante una convención nacional del partido demócrata en Boston, donde realizó un discurso que instaba a cerrar las heridas raciales abiertas en el país, desde entonces no ha parado.
Estados Unidos que posee alrededor de 303.824.640 habitantes, está a horas de protagonizar una de las elecciones más reñidas de la historia. El candidato demócrata Barack Obama, está a punto de lograr su anhelada victoria. Esto siempre y cuando su contrincante John Mc Cain, no logré ganar en 3 de los 50 estados más importante del país norteamericano, los cuales son: Pennsylvania, Florida, Ohio, si perdiera en uno de ellos estaría obligado a ganar votos en casi todos los otros estados en disputa como: Colorado, Nevada, Nuevo México, Virginia, Carolina del Norte, Missouri e Indiana.
Este martes será crucial para ambos candidatos en un país donde el 79,96% de los habitantes es blanco y un 12,85% es negro, y además es primera vez que entra a la disputan presidencia un hombre de color, que paradójicamente se le hace llamar como la “esperanza blanca” esto porque según algunos encarna el sueño de reconciliación en el país.
Barack Obama no era conocido en EE.UU, hasta hace 8 años, salió a la palestra y tomó protagonismo durante una convención nacional del partido demócrata en Boston, donde realizó un discurso que instaba a cerrar las heridas raciales abiertas en el país, desde entonces no ha parado.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de los ciudadanos que los emiten (con nombre, sin pseudónimos). Cualquier opinión que contenga insultos, injurias y/o calumnias no pasará el filtro de moderación.
Me encantaría que ganara
Me encantaría que ganara Obama, pero EEUU es un país demasiado racista, aunque no se crea. Y la represalia contra él no se haría esperar...
YES WE CAN!
je je je, YES WE CAN!